Módulo de Carpintería
Foro de Mensajes Cortos
sábado, 25 de diciembre de 2010
Finaliza el año 2010
Termina esta semana primera de Navidad y los trabajadores participantes y Raúl el monitor cogen vacaciones hasta principios del año 2011. Yo seguiré en Casavieja que allí no hay vacaciones todavía. Ha sido una semana llena de exámenes, trabajo, comida del Ayuntamiento de Lanzahíta, cenas... Los resultados de los exámenes son bastantes buenos (el de Prevención no sé yo) y el resultado de los trabajos y prácticas realizadas es muy satisfactorio. Han transcurrido ya dos meses de nuestros comienzos, y de forma general desde mi punto de vista se ha trabajado muy bien. Siempre partimos de la base de que tenemos un Ente Promotor, Ayuntamiento de Lanzahíta, que está muy implicado en la puesta en marcha de Talleres de Empleo y que nos da todas las facilidades para poder realizar el proceso formativo con todas las garantías en cuanto a instalaciones, materiales, personal... Es difícil encontrar entes promotores con esta predisposición y colaboración. Sólo desearos unas felices fiestas y un buen comienzo de año ya agradecer al Ayuntamiento de Lanzahíta, y en su representación al Sr. Alcalde Moisés, al habernos apoyado durante estos dos meses y habernos hecho que sean dos meses donde hemos podido alcanzar los objetivos que nos habíamos propuesto al inicio del mes de noviembre. Muchas gracias y esperemos que el año que viene sea igual de satisfactorio y que nos dediquemos a estudiar y a trabajar en Carpintería. Nada más. Os dejo la foto del uso del formón.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Vía MMS
Prácticas con Formón en Bancos del Parque
Aquí una serie de fotos de los alumnos/as haciendo prácticas con el formón y el martillo sobre tablones tintados y barnizados. Han estado haciendo el rebaje para poder recibir las pletinas de hierro que se utilizan como soporte de los bancos y mesas del parque. Ya se nota como van dominado el uso de herramientas manuales, eléctricas y maquinaria. Da gusto tocar la madera después de barnizada y notar que se ha hecho un buen trabajo de lijado. Para el poco tiempo que llevan hay que felicitarlas por su gran trabajo y esfuerzo. Y a Raúl también por enseñarlas el oficio de esta forma tan amena y profesional.
Etiquetas:
Barnizados,
Formón,
hierro,
Madera,
Martillo,
Prácticas,
Tablones. Tintados
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Números enteros
Esta mañana hemos dedicado 2 horas a la explicación del conjunto de números enteros, representación en la recta numérica, valor absoluto, opuesto, comparación de enteros y operaciones con números enteros
Etiquetas:
Números Enteros,
Operaciones,
Opuesto,
Recta Numérica,
Valor Absoluto
Ya están las fotos oficiales
Aquí un pongo un slide con las fotos oficiales de grupo y del monitor y alumnado con su equipamiento beige.
martes, 14 de diciembre de 2010
Báscula de mariposas
Ya terminamos la segunda unidad de Sensibilización Ambiental hablando de los tipos de residuos, del agotamiento de los recursos hídricos, deforestación, desertificación... Están las cosas mal en cuanto a la conservación de los recursos naturales pero intentaremos concienciarnos y producir menos residuos, contaminar menos, reciclar... Y antes de eso, pasamos todos por la báscula a ver si nos mantenemos de aquí al final del Taller. En cuanto a las prácticas y la obra, van a buen ritmo. Muy bien lijado y tintado los tablones de los bancos. Está poniéndose el nivel muy alto ¿y los auriculares? Y la semana que viene, antes de las vacaciones, comenzaremos con las evaluaciones.
jueves, 9 de diciembre de 2010
Agujero de la Capa de Ozono y Lluvia Ácida
Esta mañana la formación teórica complementaria ha correspondido a la destrucción de la capa de ozono. Hemos hablado de la importancia de la capa de ozono es la filtración de la radiación ultravioleta (U.V. A) que genera perjuicios para la salud en el ser humano y demás seres vivos. Hemos definido a la capa de ozono, u ozonosfera, como la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono (O3). Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 40 km de altitud, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia. Hemos visto que los causantes de la disminución de dicha capa son compuestos como el Cloro, Bromo... Existen dos agujeros en la capa de ozono en cada uno de los dos polos, siendo el más grave el de la Antártida. Posteriormente, hemos abordado otro problema ambiental que es la acidificación del suelo y del agua a través de la lluvia ácida. Compuestos como los óxidos de azufre y nitrógeno que al llegar a la atmósfera y combinarse con el agua precipitan en forma de ácidos. Dichos ácidos dañan a árboles, arbustos, edificios, cursos de agua, suelos... En cuanto a la formación de carpintería la semana pasada los contenidos teóricos se han centrado en el Módulo de Montaje e Instalación de puertas y ventanas: elementos, tipos, herrajes... Ya han hecho sus primeras tareas de encolado.
jueves, 2 de diciembre de 2010
El Taller en la Prensa
Os cuelgo el artículo que han publicado en el Periódico del Tiétar que envié el mes pasado sobre los Talleres de Empleo de Casavieja y Lanzahíta.
Etiquetas:
Casavieja,
Lanzahíta,
Periódicos,
Taller de Empleo,
Tiétar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)