Módulo de Carpintería
Foro de Mensajes Cortos
viernes, 25 de marzo de 2011
Primeros Auxilios
La formación teórica del viernesla he dedicado a impartir dentro del Módulo de Prevención de Riesgos Laborales, el apartado de Primeros Auxilios. En este apartado se han visto los siguientes aspectos:
-. Nociones de anatomía (estructura y funcionamiento cuerpo humano).
-. Contusiones, heridas, hemorragias.
-. Quemaduras.
-. Luxaciones y fracturas.
-. Apósitos y vendajes.
-. Lesiones producidas por el frío y el calor.
Etiquetas:
Anatomía,
Calor,
Contusiones,
Cuerpo Humano,
Fracturas,
Frío,
Hemorragias,
Heridas,
Luxaciones,
Prevención,
Primeros Auxilios,
Quemaduras
miércoles, 23 de marzo de 2011
Este miércoles hemos dedicado tres horas a la formación teórica de la formación complementaria. Se dedicó la mañana a impartir temas relativos a Prevención de Riesgos Laborales. Más concretamente, la formación en Prevención consistió en:
-. Capítulo VI: La organización del trabajo.
-. Capítulo VIII: Acciones para mejorar las condiciones de trabajo y salud.
-. Capítulo IX: La organización de la prevención.
-. Capítulo VI: La organización del trabajo.
-. Capítulo VIII: Acciones para mejorar las condiciones de trabajo y salud.
-. Capítulo IX: La organización de la prevención.
Etiquetas:
Carga de Trabajo,
Prevención,
Salud
lunes, 21 de marzo de 2011
Prevención de Riesgos Laborales
Esta mañana la formación teórica ha tratado sobre la Prevención de Riesgos Laborales. Durante estas dos horas, hemos tratado los siguientes temas:
-. Capítulo IV: Compuestos químicos y biológicos.
-. Capítulo V: La carga de trabajo.
-. Capítulo VII: La evaluación de las condiciones de trabajo y salud.
Etiquetas:
Carga de Trabajo,
Compuestos,
Condiciones,
Prevención,
Químicos,
Salud,
Trabajo
martes, 15 de marzo de 2011
Seguimos con la Informática
Hoy martes hemos seguido con el módulo de Alfabetización Informática. En esta segunda sesión, dentro del Módulo A relativo a los conocimientos básicos, hemos visto las unidades de medida de capacidad (bite, byte, kilobyte, megabyte, gigabyte y terabyte). De ahí hemos pasado a las unidades de almacenamiento: discos duros, cd, dvd, pendrive, tartejas SD, tarjetas micro, discos flexibles. Una vez vistos estos conceptos, el siguiente paso es ir viendo uno a uno los diferentes componentes del hardware. En esta sesión, nos ha dado tiempo a ver el tema de los microprocesadores (evolución en el tiempo, marcas, tipos), memoria RAM (Random Access Aleatory) y duros. Vamos despacio empleando el tiempo necesario para que los conceptos queden bien entendidos y comprendidos ya que son la base de futuras explicaciones y la base del entendimiento en ofimática.
Etiquetas:
Alfabetización Informática,
AMD,
Bytes,
CD,
Celeron,
Disco Duro,
DVD,
Intel,
Micro,
Microprocesador,
Pendrive,
Pentium,
RAM,
Tarjeta SD
jueves, 10 de marzo de 2011
Resolución del Sudoku
Alfabetización Informática
Empezamos esta mañana el módulo de Alfabetización Informática con los conceptos básicos. Definiciones de Informática, PC, Hardware, Software, periféricos de entrada, periféricos de salida, periféricos de entrada y salida. He intentado buscar definiciones y explicaciones sencillas para que queden claros estos conceptos. A veces nos metemos directamente a las aplicaciones informáticas y desconocemos los fundamentos.
Etiquetas:
Alfabetización Informática,
Hardware,
Informática,
PC,
Periféricos,
Software
martes, 8 de marzo de 2011
Sudoku
lunes, 7 de marzo de 2011
Prácticas y trabajo en obra
Os cuelgo unas fotos de esta mañana. Podéis ver como están emperniando las puertas interiores de los apartamentos rurales y cómo Raúl, el monnitor de carpintería, sigue insistiendo en la formación de sus alumnos/as. Les ha estado explicándoles de nuevo lo de la mano derecha e izquierda, partes de ma puerta...
Orientación Laboral
Esta mañana hemos tenido sólamente media hora para la formación complementaria. En ese tiempo, hemos comenzado la Unidad Segunda dedicada al Trabajador del Siglo XXI. Se han visto los objetivos generales y específicos de la unidad, el por qué de esta unidad, la formación y el perfil profesional. Hemos avanzado bastante quedando otra media hora para terminarla.
Etiquetas:
Formación,
Objetivos,
Perfil Profesional,
Siglo XXI,
Trabajador
Semana del 28 de febrero al 4 de marzo
Durante la semana pasada, la formación teórica y práctica de los alumnos/as del Taller de Empleo, se ha centrado en estudiar diferentes tipos de maderas duras y blandas así como los diversos tipos de ensambles que se utilizan en carpintería. El trabajo en obra se ha basado en el lijado y tintado de las tablas que componen la puertas de los armarios empotrados. Ya os coloqué las imágenes de los alumnos/as emperniando.
Etiquetas:
armarios,
emperniar,
ensambles,
maderas blandas,
Maderas duras
jueves, 3 de marzo de 2011
Pernios en las puertas
Aquí os coloco un slide de los trabajadores/as participantes aprendiendo a emperniar (pernios de izquierda, derecha, machos, hembras) para colocar los pernios en las puertas de entrada y de paso de los apartamentos rurales.
Orientación Laboral
Hoy jueves hemos dedicado la formación teórica a terminar la Unidad Tercera relativa a la Búsqueda activa de empleo. En esta unidad hemos tratado aspectos como las estrategias generales en la búsqueda de empleo así como diferentes métodos consistentes en amigos/as, oficinas de empleo y la búsqueda activa. También se ha puesto de manifiesto la necesidad de realizar cursos de formación que mejoren la capacitación de los desempleados. Para terminar este módulo, se han visto los tres métodos de autopresentación consistentes en las llamadas de teléfono, cartas y presentarse en las instalaciones de las empresas. Terminado esta unidad se han definido los ejercicios a realizar por los alumnos/as estas tres primeras unidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)